REUNIÓN CON LA
NUEVA DIRECTORADE GESTIÓN DE RRHH Y CON EL DE RELACIONES LABORALES
Hace unos días, CSICA
se ha reunido en Madrid con La
Dirección de RRHH de Liberbank (Relaciones Laborales y de
Gestión), para hacer un repaso a la maltrecha marcha de las relaciones
laborales en la entidad, con el fin de buscar vías de encuentro, y darnos a
conocer. Hemos querido
transmitir que nuestra empresa, amparada en la crisis económica que atraviesa
España, ha aprovechado la situación para implantar un “convenio colectivo ad
hoc”, obviando e incumpliendo sistemáticamente en nuestra opinión, el convenio
colectivo de cajas de ahorro y muchos de los pactos de empresa vigentes en las entidades
de procedencia, pese a que están viigentes hoy en día, según consta en el
Acuerdo laboral del SIP de integración de 03-01-2011. Pior ello, hemos
reclamado la necesidad de que se abran las vías de dialogo entre las partes,
para superar la tremenda conflictividad que vivimos en el banco. Por ello,
hicimos un repaso de la situación jurídica que atraviesan los distintos EREs
aplicados a los trabajadores en 2013, los cuales se hallan en el Tribunal
Supremo a la espera de resolución, tras los pronunciamientos en contra de ellos
de la Audiencia Nacional. Tambien hemos
denunciado lo que para nosotros constituye un ataque a nuetra libertad
sindical, como es la prohibición del uso de valija, secuestros de comunicados,
restricción de nuestro banco de horas, discriminaciones diversas, etc, lo que
nos ha llevado a interponer distintas demandas judiciales ante la Audiciencia Nacional. Además de los
incumplimientos de carácter colectivo que estamos combatiendo (ERES), CSICA ha
manifestado a RRHH que está luchando y luchará contra los incumplientos de
carácter individual que padecen centenares de compañeras y compañeros. Entre
otros, destacamos los siguientes:
1. Detracción de cantidades en el 2º pago de
los finiquitos a trabajadores prejubilados con arreglo al Acuerdo laboral de
03-01-2011.
Tras presentar sendas demandas en
los juzgados de lo Social de Badajoz y de Cáceres, en representación de 8
afiliados a CSICA, hemos logrado que el Tribunal Superior de Justicia de
Extremadura (TSJExt) haya condenado a Liberbank, tras sentencia firme, a abonar
a los trabajadores afectados las cantidades detraídas más los intereses
legales, tras alcanzar firmeza su sentencia.
2.-
Incumplimiento del pago de compensaciones a los trabajadores trasladados en
comisión de servicio (dietas y kilometraje):
Liberbank incumple sistemáticamente
el Acuerdo Colectivo a este propósito. Abona los kilómetros como le conviene, y
no paga las dietas y medias dietas, sino 15 euros por almuerzo o cena, previa
justificación y presentando ticket, algo que vulnera lo dispuesto en el
Convenio Colectivo, como ha resuelto recientemente el TSJEx recientemente
mediante sentencia de 15-05-14 tras reclamación de una delegada de CSICA, como
hemos dicho.
3.-
Nueva situación de trabajadores en situación de ILT (bajas médicas, prestaciones
de maternidad, paternidad, etc.): CSICA ha constatado que de un tiempo
a esta parte, la empresa no está cumpliendo con lo dispuesto en el Convenio
Colectivo sobre el complemento del subsidio de enfermedad hasta que se alcance
el porcentaje correspondiente sobre salario real en función del tiempo de
duración de la incapacidad, lo que implica que los trabajadores que enferman
sufren en estos momentos nuevos perjuicios económicos si consideramos que todos
estamos sufriendo reducción jornada/salario que oscila entre el 10% y el 30%,
amén de otros recortes. Por otra parte, en el caso de las
prestaciones de maternidad/paternidad, Liberbank les descuenta a los
beneficiarios la cantidad que excede de su salario, lo que es ilegal a todas
luces, como en su día reconoció Caja Extremadura ante el Servicio de Mediación
y Arbitraje de la
Consejería de Trabajo de la Junta de Extremadura. Esta situación, supone en la
práctica acometer un ERE dentro de otro ERE, lo que es ilegal a todas luces, y
la convierte en algo atentatorio contra los derechos de los trabajadores. Por ello, ya hemos emprendido
alguna reclamación judicial al respecto (En Cáceres), al tiempo que estamos
elaborando otras acciones.
4.-
Incremento desmesurado del absentismo, fruto principalmente del acoso moral en
el trabajo (riesgos psicosociales): Aunque de parte de la empresa no tenemos los datos
correspondientes al terrible absentismo que padecemos en Liberbank fruto del
acoso moral en el trabajo ejercido por parte de individuos con responsabilidad
mal entendida, y aunque tampoco disponemos de los resultados de la vigilancia
de la salud, sin embargo, CSICA sí tiene conocimiento de este incalificable
hecho de modo extraoficial (el absentismo se ha disparado de modo alarmante),
hecho que nos preocupa grandemente, porque los compañeros afectados además de
las medidas de recortes que sufren, padecen minoración económica en la
situación de ILT como hemos denunciado, y un daño extremo para su salud por
culpa de los mal llamados jefes, hecho que no estamos dispuestos a tolerar, por
lo que en breve iniciaremos una serie de acciones desde diversos ámbitos:
Inspección de Trabajo, Juzgados de lo Social, y no descartamos emprender la vía
penal, por considerar que esto constituye un presunto delito contra los
derechos de los trabajadores en su vertiente de daños a nuestra salud. A título de ejemplo, Csica denunció
que mientras a nivel nacional y tras la reforma laboral, el absentismo se ha
reducido en un 47%, sin embargo, se ha incrementado en cerca de un 50% en
Liberbank respecto a años anteriores, hecho denunciable y perseguible a todas
luces, por lo que estamos estudiando emprender diversas acciones, dado
que no es lícito que la empresa esté aprovechando el tremendo absentismo para
ahorrar costes, mediante el viejo truco de no asumir los complementos de
enfermedad correspondientes, arguyendo que hay mucha picaresca entre los
trabajadores en situación de baja. Según nuestras estimaciones, el ahorro por
esta encubierta vía equivale a unos 200 FTEs.
5.-
Reducción ilegal de los días de vacaciones de trabajadores y trabajadoras que
tuviesen reducción de jornada con acumulación de días completos a resultas del
acuerdo laboral de 25-06-13: Esta manifiesta ilegalidad implicó que
CSICA presentara Denuncia ante los Servicios de Inspección de la Comunidad de Madrid en
2013, quien tras las comprobaciones de rigor, requirió de modo reiterado a
Liberbank que le indicase el modo en que los afectados recuperarían o serían
recompensados por los días de vacaciones reducidos. Al no cumplir Liberbank con
ello, la Inspección
de Trabajo levantó la correspondiente acta de infracción. No obstante, estamos
a la espera de que el Tribunal Supremo dicte sentencia confirmando o no la de la Audiencia Nacional. El ahorro ilegal de costes por esta
vía en 2013, equivale según nuestras estimaciones a 65 FTES, correspondientes a
los 1.200 trabajadores que sufrieron reducción de jornadadel 30% más los que padecieron
suspensiones de contrato desde el 15-06-13 hasta el 10-07-13. Prueba evidente de que la empresa ha
reconocido la ilegalidad de esta reducción de los días de vacaciones, es que en
el Acuerdo Laboral de 27-12-13, los firmantes han acordado que en el ERE en
vigor no habrá reducción de días de vacaciones para nadie.
6.-
Establecimiento de un sistema de alerta temprana con el fin de eludir las
visitas de la Inspección
de Trabajo y otras presencias en Servicios Centrales:
Hemos presentado Denuncia hace unos
días ante la Dirección General
de la Inspección
de Trabajo y Seguridad Social de Madrid, tras tener conocimiento de que la
empresa ha creado un sistema de alerta temprana para que se evacuen los
edificios en los que se ubican los servicios centrales (en los que se trabaja
por la tarde), en el caso de que persone la Inspección de Trabajo.
Dada la gravedad del hecho, en sus distintas vertientes presuntamente dolosas,
de obstrucción a la
Inspección, de prolongación de la jornada (algo absolutamente
prohibido en un ERTE de reducción de jornada/salario) etc., CSICA ha denunciado
el hecho con el fin de que esta situación fraudulenta e ilegal cese a la mayor
brevedad. Amén de lo anterior, hemos
solicitado a RRHH que comience a cumplir con las normas en materia de
prevención de riesgos laborales, con las de previsión social (unificación de
los planes de empleo), con las de igualdad, con el derecho de información a los
representantes de los trabajadores, y con un largo etc. CSICA, como hace siempre, se ha
comprometido en la reunión a levantar el pie del acelerador, condicionado a que
la empresa haga lo propio, estando dispuestos a tener abiertos permanentemente
cauces de dialogo previos, para tratar de solventar las diferencias, antes de
iniciar reclamación en sede judicial. Esperemos que la reunión haya
servido para que todos cambiemos el rumbo por el bien de la entidad y de los
trabajadores y trabajadoras de Liberbank. ¡El tiempo lo dirá!