LIBERBANK NINGUNEA A CCOO, UGT Y CSIF EN LA COMISIÓN PARITARIA E
INTERPRETATIVA DEL CONVENIO
Como sabéis, la Dirección de Recursos Humanos de Liberbank ha aprovechado una vez más la “pardillez” de los firmantes del Acuerdo Laboral de 27 de diciembre, para exigir que se justifique la asistencia a guardería y de formación de hijos de empleados, para percibir las ayudas, de modo contrario a lo que regula el convenio sectorial que no exige justificación alguna.
Ayer
se reunió en Madrid la Comisión Mixta Interpretativa del Convenio Sectorial para
dirimir si se deben o no justificar las ayudas de guardería y de formación de
hijos de empleados.
La duda surge para la ACARL, y a ello se ha agarrado como una lapa, en el hecho
de que tras la firma del incalificable acuerdo laboral de 27D por CCOO, UGT, y
CSIF, se ha producido descuelgue del convenio
sectorial hasta junio de 2017 en lo referente a: no habrá incremento de
IPC, no se percibirá el plus convenio, y se ha pactado una regulación ad hoc de
las ayudas de guardería y de formación.
Una vez que se produce el descuelgue
del convenio, la pregunta a hacerse es qué alcance y contenidos tiene dicho
descuelgue: ¿1/3 de descuelgue, ½ de descuelgue, o todo), y es ahí donde
reside el quid de la cuestión: no es
cuestión de interpretar lo que dice el convenio sectorial que es meridiano,
sino lo que las partes han firmado en el acuerdo laboral del 27D.
Y sobre ello, la ACARL en el seno de la citada Comisión Interpretativa ha argüido que esta materia debe
interpretarse en el seno de Liberbank por
los firmantes del Acuerdo, y no en
el ámbito sectorial. En el colmo de los colmos, Liberbank no se ha
presentado en la reunión, lo que demuestra el desprecio más absoluto hacia la
Comisión, sus colegas de firma, y los trabajadores.
Nuevamente
los “sindicatos firmantes” (CCOO+UGT+CSIF) han sido ninguneados por esta astuta
patronal de Liberbank
que aprovecha cualquier oportunidad para llevárselos al huerto, y burlarse de
ellos, y de paso restar y restar continuamente derechos a los trabajadores y a nuestras
familias.
Y es que quienes firmaron el acuerdo
laboral último están recibiendo como pago de la empresa lo siguiente: desdén,
desprecio, y engaño a raudales, mientras sus victimas estamos siendo los 5250
trabajadores y nuestras familias.
Desgraciadamente,
esta nueva incompetencia de los “firmantes”,
dará lugar a nuevas reclamaciones en los tribunales de justicia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario, en breve estará visible.