Páginas

miércoles, 17 de junio de 2020

ASÍ NOS LO PAGAN

NEGOCIACIÓN DEL CONVENIO AHORRO

Las posturas en la negociación del Convenio Ahorro están muy enfrentadas. La patronal plantea recortes, recortes y más recortes, que anulan de un plumazo derechos adquiridos durante años por los empleados del sector.

El esfuerzo que realizamos a diario las plantillas no se tiene en cuenta. Damos lo mejor cada día, aún más en esta difícil etapa marcada por el COVID-19¿y cómo lo recompensan? Intentando meter un tijeretazo al Convenio de Ahorrocargándose la estructura del marco regulatorio que ampara nuestros derechos.

CECA quiere:
  • Suprimir los trienios desde el 1 de julio de 2020. Quiere eliminarlos no solo por una cuestión de ahorro económico, si no para premiar a dedo a quienes la empresa quiera reconocer. Es decir, pretende sustituir un criterio objetivo por otros subjetivos, a gusto de cada entidad.

FINE defendemos:
  • Los trienios son la vía más objetiva para reconocer la experiencia que va acumulando el trabajador con el paso de los años. Suponen destrezas, conocimientos, saber desenvolverse, veteranía, práctica y sabiduría que el empleado pone a disposición de la empresa. Y eso debe conllevar una compensación económica.
  • Eliminar los trienios implica congelar las expectativas de aumento salarial y destruir una parte importante de la actual carrera laboral de los empleados del sector de Ahorro.

CECA quiere:
  • Abonar la ayuda para la formación de hijos de empleados exclusivamente a los que tengan una retribución bruta anual inferior a 35.000 euros.

FINE defendemos:  
  • Las entidades deben mantener las ayudas para estudios como están actualmente, para evitar discriminaciones entre los empleados y dividir a la plantilla entre los que pueden acceder a la ayuda y los que no.
  • Las empresas deben apostar por la formación y la cultura, preservando el legado heredado de las cajas de ahorro, para las que el fomento y protección de la actividad cultural era una prioridad.
  • CECA no debería ser tacaña a la hora de facilitarnos ayudas para que le proporcionemos la mejor formación a nuestros hijos.

¡NO AGRADECEN NUESTROS ESFUERZOS!
¡NOS PAGAN CON RECORTES!
¡ASÍ NO! ¡YA BASTA!

  • Nuestros esfuerzos no son recompensados ni agradecidos por nuestras entidades.
  • No podemos permitir que se aprovechen aún más de nosotros, alargando jornadas, echando horas extras, intentando siempre dar un poco más…
  • Nos ha llevado muchos años conseguir unos derechos que ahora quieren borrar por completo.
  • No podemos quedarnos cruzados de brazos.
  • Los empleados debemos decir basta. ¡Así NO!.

Seguiremos informando…

#asínoslopagan, clica aquí y te lo explicamos en vídeo en nuestro canal de Youtube.


#somosFINE

Conectados contigo cuando más nos necesitas.


¡FINE, A TU LADO!